Fundado en 2011 en París, villarvera es un estudio de diseño pluridisciplinar que ofrece soluciones simples, honestas y sostenibles, con un espíritu híbrido a medio camino entre el diseño gráfico, el diseño industrial y el diseño de espacios.

Nos encargamos de cada etapa, desde la conceptualización y el desarrollo de ideas, hasta su ejecución e implementación, con un acompañamiento personalizado para ofrecer soluciones centradas en la excelencia y la pertinencia.

Nos dedicamos con el mismo esmero a grandes instituciones y a pequeños clientes, enfocándonos en soluciones duraderas y cuidando cada detalle.

Diseñador pluridisciplinar afincado desde hace más de una década en Francia, David Villar realizó estudios de ingeniería civil y arquitectura en Madrid, y si bien comenzó su carrera profesional en el mundo de la arquitectura, pronto desarrolló un vivo interés por la gráfica.
Después de su paso por el Istituto Europeo di Design de Madrid, donde realizó estudios de diseño gráfico, comenzó a trabajar en el diseño de espacios de exposición como el Museo Arqueológico de Álava, en colaboración con el laureado arquitecto Francisco Mangado.
Tras algunos años compaginando su actividad en estudios de arquitectura con su trabajo como independiente, decide asociarse a la diseñadora Inma Vera, con la que fundó en 2012 en París villarvera.
El trabajo de David Villar, a menudo pluridisciplinar, busca un acercamiento integral, combinando diversas disciplinas adaptadas a cada proyecto. Su planteamiento se caracteriza por la sencillez y la economía visual, creando propuestas claras y directas que facilitan una conexión inmediata con los usuarios y el contexto.

Directora artística y diseñadora gráfica madrileña, se forma en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte 10 de Madrid, donde se titula en 1999 con sobresaliente. Durante sus estudios, obtiene una beca Leonardo en 1998 para dieño digital en Odense, Dinamarca.
Con apenas 20 años, y en paralelo a su formación, gana varios concursos de carteles y se introduce en el mundo laboral como diseñadora gráfica. Inicia su trayectoria en el estudio de arquitectura « Equipo 4D », para luego continuar en la agencia « Entreplanta Comunicación » y en los estudios de señalética « Seña » e « Indica ». Más tarde, trabaja durante cuatro años junto a Manuel Estrada, donde tiene la oportunidad de participar en el desarrollo de proyectos de gran difusión como Bibliometro, el Corral de Comedias de Alcalá, el Teatro La Abadía y el Museo del Traje, entre otros.
En 2006 comienza su carrera docente en el IED de Madrid, donde durante seis años imparte talleres de tipografía y señalética en los másteres de diseño gráfico. Forma a los alumnos en tipografía, imparte clases de proyectos y dirige varias tesis.
Ese mismo año participa en el diseño del periódico El Economista como asistente del director de arte Miguel Buckenmeyer, colaborando desde su concepción hasta su lanzamiento.
En paralelo, inicia su carrera como diseñadora independiente y funda el estudio « Inma Vera », especializado en la creación de identidades, publicaciones, diseño de exposiciones y señalética. Junto a su equipo —Clara Ongil, Leo Calvillo y Lucía Calvo— desarrolla proyectos para el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Nacional del Romanticismo de Madrid, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Entre los proyectos que recuerda con más cariño se encuentran la gráfica de la exposición Camino a Shanghái en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la exposición Alejandro Magno, encuentro con Oriente, celebrada en el Canal de Isabel II en 2010.
Apasionada de la tipografía, ha publicado artículos en las revistas Iconographic y Gràffica. Ha organizado junto a Oyer Corazón la exposición TDC 54 (Type Directors Club) en Madrid y ha participado como conferenciante en las jornadas de La Zarzuela, compartiendo mesa redonda con Pep Carrió e Isidro Ferrer. Ha sido finalista en el concurso de carteles Francisco Mantecón y ha participado en la muestra Cartográfica. Madrid diseña en la Central de Diseño de Matadero Madrid, así como en la exposición Palabras imaginadas en la Casa del Reloj.
En 2012 se traslada a París y funda junto a su socio David Villar el estudio villarvera, centrado en la excelencia y la pertinencia desde un punto de vista pluridisciplinar.

Contacto