El equipo

Somos dos diseñadores con una amplia experiencia en gráfica y diseño de espacios.

villarvera design fue fundado en París en 2011 por David Villar e Inma Vera, ofreciendo servicios de concepción gráfica con un espiritu hibrido cercano a otras disciplinas del diseño.

El estudio trabaja a menudo en proyectos complejos aportando dos puntos de vista complementarios: creatividad y técnica. Aunque ambos socios están involucrados en el diseño y la ejecución, Inma Vera tiene habilidades más cercanas al diseño gráfico en general, y a la tipografía en particular, mientras que David Villar se ocupa del proyectar de una manera más amplia y más ligada a la técnica.

Inma Vera estudia diseño gráfico en Madrid y Dinamarca. Tras varios años en prestigiosas agencias de arquitectura y diseño desarrollando proyectos de gran envergadura, crea su propio estudio, donde crea identidades, exposiciones y ediciones.

También, y en paralelo, dirige tesis y talleres de tipografía y señalética en el Istituto Europeo di Design de Madrid.

Siempre interesada por nuevas experiencias y desafíos, se traslada a París en 2011, donde funda, junto a su socio David Villar, villarvera design.

David Villar estudia ingeniería civil y arquitectura técnica en Madrid y, tras un año de residencia en Londres, comienza su carrera en el mundo del diseño trabajando en estudios de arquitectura.

Luego, ya como freelance, trabaja en el diseño de espacios expositivos y comerciales en España y Estados Unidos, con un interés creciente por el universo del diseño gráfico.

Desde 2011, ya en equipo con Inma Vera, dirige proyectos gráficos diversos a menudo ligados al diseño industrial y de espacios.

Ecodiseño

Si bien la base en el enfoque de villarvera design está la investigación visual, desde nuestra participación en la exposición Bio-inspirée (Cité des sciences de París), nuestro estudio apuesta también por procesos y técnicas compatibles con problemas ambientales y sociales ineludibles.

Por lo tanto, no solo trabajamos en las propias soluciones visuales, sino que también nos esforzamos en realizar investigaciones técnicas, en particular para el uso de procesos y materiales innovadores, pero también para la reutilización de ciertas soluciones tradicionales, a veces subestimadas u olvidadas, que ahora son más necesarias que nunca por la relevancia de su sencilla fabricación e instalación.

Confían en nosotros:

Ministerio de Cultura y Deporte • Santillana Ediciones • Museo de América • Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero • Empty • Musée d’arts de Nantes • RMN-Grand Palais • Universcience • Cité des sciences et de l’industrie de Paris • Palais de la découverte • CNES • ALCA Nouvelle-Aquitaine • Éditions Hatier • Musée de l’Armée-Les Invalides • Université de Bordeaux • Artois Comm